Cómo vestir para cada ocasión

Qué ropa ponerse para cada ocasión - Gana Estilo

¿Cómo vestir para una entrevista de trabajo? ¿Y para una boda?

Vamos a ver algunos ejemplos de los looks más demandados por ser los que llevamos habitualmente. Desde cómo vestir para andar por casa, hasta cómo vestir para una boda, vamos allá.

1. Looks de andar por casa

Ay, ¡la gran pasarela Dormitorio-Frigo! ¡Qué poca importancia le damos! Y eso que algunas (yo la primerita) pregonamos a los cuatro vientos que no vestimos para los demás, sino para nosotras mismas.

No nos arreglamos para que nos vea el vecino, sino para ganar confianza al ver una imagen agradable en el espejo. Si fuera así, en casa y a solas sería el momento «diva», cuando me pondría mis mejores galas.

Tampoco hace falta ir tan lejos. En casa podemos estar guapas, a la vez que muy cómodas. Se llama loungewear (ropa de andar por casa) y trata de que te guste lo que veas cuando, de camino a la cocina, pases por un espejo.

2. Looks salgo dispará

Siempre me han gustado los tacones pero recuerdo que hace unos años, cuando trabajaba como profesora y tenía clases hasta las 22.00, no aguantaba ni un tacón de 5 cm.

Por eso, entiendo cuando una clienta me dice «Nada, Ana, ni de 5 ni de 3, no quiero tacón.» Perfecto. Y no es sólo el tacón. Las tiendas están repletas de prendas nada prácticas como los dichosos vaqueros slim o los crop-tops. ¿Qué les ha dado a todos por los crop-tops últimamente?

En fin, el «Salgo dispara’ » es el estilo casual de las más prácticas, que necesitan estar cómodas y tener libertad de movimiento a la vez que lucen conjuntos con sentido, acordes a su personalidad y con un toque de «je ne sais quoi» que las hace destacar.

3. Looks de salgo pa´ que me vean

Los podríamos incluir en la categoría «Un Toque Especial». Es el sintagma con el que muchas de mis clientas describen lo que buscan. «Ana, yo quiero ropa cómoda pero con un toque distinto». 🙂

¿En qué consiste ese toque?

Bueno, puede ser algo chic, sofisticado, extravagante o poco común.

Dentro del estilo casual, hay tendencias artísticas o aesthetics. A veces se trata de un estilo alternativo, grunge o punk, otras veces de ropa preppy o de aristócrata que está de vacaciones. Sea como fuere, en este caso, se trata de ti y de cómo puedes ir más allá con tu estilo de calle. Incorpora zapatos de modelo llamativo, accesorios poco comunes, piezas statement y mucha personalidad.

4. Looks yo me lo curro

Tu imagen corporativa es importante. Pero más importante que las exigencias de tu empleador, es que tú te encuentres cómoda, a gusto, y bien representada por la ropa que te pones.

Si tienes que llevar uniforme, hazlo tuyo dándole un toque único. Si, en cambio, tienes libertad de elegir lo que quieras, aprovéchala al máximo y crea conjuntos power, que te generen confianza y te ayuden a conseguir ese ascenso tan merecido.

5. Looks de más guapa que la novia

Si no eres tú la novia. Si lo eres, no hay nadie más preciosa que tú. 🙂

Un evento de empresa no es lo mismo que un evento privado, boda, bautizo o fiesta de graduación.

Es esencial respetar al anfitrión vistiendo acorde al evento, pero también respetarte a ti misma y no anular tu personalidad para encajar en un molde.

¡Disfruta de cada momento: preparación, entrada, buenos deseos, besos y despedida! Hazlo sintiéndote tú misma y no un alter-ego disfrazado. Sé la protagonista de tu vida en todo momento.

¿Qué te parece tener tu propio libro de looks, un lookbook personalizado que te sirva de inspiración en todo momento?

¡Contrata el servicio de Personal Shopper Online y recibirás ideas de outfits pensados y creados sólo para ti!